
¿Qué es el ojo seco?
Los ojos necesitan lágrimas para mantenerse saludables, cuando hay escasez en la cantidad de lágrimas o un deterioro en la calidad de las mismas se produce como consecuencia una inflamación de la superficie.
Causas y factores de riesgo
-Edad y sexo: las personas tienden a producir menos lágrimas a medida que envejecen y es más común en las mujeres particularmente en aquellas que ya pasaron la menopausia.
-Personas que usan lentes de contacto.
– Pacientes con enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, el Síndrome de Sjögren, lupus, trastornos de tiroides.
– El uso abusivo de las pantallas.
– Cierre incompleto de los párpados y parpadeo infrecuente.
– Ambientes secos con poca humedad o mucho viento.
– Uso de fármacos sistémicos crónicos como antidepresivos, antihipertensivos, etc.
Síntomas
– Ardor y sensación de picazón.
– Sensación de arenilla dentro del ojo.
– Visión borrosa, especialmente al leer.
– Ojos rojos o irritados, especialmente en lugares de viento o cerca de humo de cigarrillo.
– Al usar lentes de contacto y sentir que genera dolor o molestias.
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza con un examen oftalmológico completo, evaluando estructuras anatómicas de la superficie ocular o los párpados y estudiando la lágrima y la película lagrimal.
Dr. Carlos Levingston
Especialista en Oftalmología
MP 93.463
Consultorios en Bolívar 3585 -PB
(0223) 493-7215 / 491-8352